Los “otros gastos” en la compra de una casa. Haz bien tus números, no te equivoques. Al ahora de la compra de una casa deberíamos calcular también aquellos “otros gatos” que vamos a tener al día siguiente de tomar posición de nuestra nueva casa. Hay que hacer bien los números.
A la compra de la casa y los gastos de la hipoteca, la notaría, la tasación, el registro de la propiedad, los impuestos correspondientes, hay que tener en cuenta, además estos «otros gastos»:
Luz, agua, gas:
Ya sabemos cómo están los suministros, sobre todo, la luz, pues para estos servicios básicos hay que calcular como mínimo 150 euros al mes.
Seguro del Hogar y Seguro de Vida
Como mínimo para el seguro de hogar tienes que preparar 200 euros y para el seguro de Vida calcula 70 euros, en total 270 euros al año en pólizas de seguro de la casa. Al mes 23 euros. ¿y el coche?
Comprar comida
Para una familia de dos personas adultas y un hijo, podemos calcular entre 60 y 100 euros a la semana. Entre 240 y 400 euros al mes.
Amueblar nueva casa
Proveer de muebles y electrodomésticos la nueva casa puede ir como mínimo a los 4.000 euros (si vamos bajo coste). Ósea, 300 euros mensuales el 1º año.
Teléfono
Contratar un teléfono fijo mas Internet y un par de móviles, puede salir por 85 o 90 euros al mes.
Transporte trabajo u ocio
Depende de en que parte de la ciudad vivas, pero siempre habrá que desplazarse, calcula para gasolina, autobús, etc., unos 1400 euros al año, lo que sería mensualmente 116 euros.
Hijos
Un niños pequeño los dos o tres primeros años puede tener de coste entre 6.000 y 12.000 euros, dependes de la parte de España que vivas. Pero, cuando se hacen mayores, entre material escolar, comida, transporte podemos hablar de entre 90 y 160 euros al mes.
Entretenimiento y Ocio
Vacaciones, comer fuera, tapar los fines de semanas, navidades, rebajas, etc., podemos calcular 3000 euros al año, que serían más de 250 euros al mes.
Impuestos y Tasas municipales
Tener en cuenta el Impuesto Municipal de Bienes Inmuebles (IBI) que según el tipo de casa, su situación y el municipio, será diferente, pero como media 300 euros, que al mes sería 25 euros. Y, la tasa de basura que puede ser, cada 2 meses, unos 25 euros, que sería 12.50 euros al mes.
Los imprevistos
Siempre es aconsejable guardar algo de dinero para posibles contingencias futuras, por ejemplo un 2 o 3 % de los ingresos de la familia.
Estos serían los más comunes, sin tener en cuenta que si la casa es de 2º mano, siempre tendría alguna “reformilla”. Si somos fumadores o no, si padecemos alguna enfermedad crónica, etc.
Comprar una casa es una decisión muy importante, “haz bien tus números” no te equivoques o que no te equivoquen.
Si no puedes solo, déjate asesorar por alguien de “tu confianza”, que por lo menos defienda tus intereses.
Asesorar en la compra de una casa, con ética, diciéndole a tu cliente que es una de las decisiones más importantes de su vida, una inversión a largo plazo, y que pueden haber cambios en su vida (desempleo, enfermedades…) y en el entorno ( tipos de interés, crisis..) porque 30 años de hipoteca son muchos años.