Hay que mirar con lupa la situación jurídica de una casa antes de comprarla, esto es, que cumpla con la legalidad vigente y no nos encontremos con sorpresas desagradables.
Para ello debemos acudir:
1.- Registro de la Propiedad para conocer toda la información de la casa que queremos comprar. Para ello solicitaremos una nota simple: que nos identificara si es la casa que queremos comprar, su superficie, quiénes son los propietarios, si tiene hipoteca, si es de protección oficial, si tiene algún embargo, etc.
2.- Registro Mercantil si es una compra sobre plano o vivienda nueva, para ver la situación económica y jurídica actual de la promotora que vende. Cantidades a cuenta aseguradas.
3.- Acudir al Ayuntamiento, y ver su situación urbanística (sobre todo de unifamiliares, chalets, parcelas, etc.) si está afectado por algunas cargas o no del vigente plan urbanístico.
4.- Acudir al propietario para que nos aporte documentación como el Libro del Edificio, el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) y prueba si ha tenido que pasar la Inspección Técnica de Edificios (ITE).
5.- Acudir al Administrador o Presidente de la Comunidad si hay cuotas pendientes de pago sobre la vivienda presentes y futuras (como derramas extraordinarias).
Son cuestiones indispensables a comprobar si quieres una compra tranquila.